sonikhub_Convierte tu rostro en un altar: Maquillaje Artístico de Día de Muertos.

Convierte tu rostro en un altar: Maquillaje Artístico de Día de Muertos.

El Día de Muertos es una celebración llena de color, tradición y misticismo. Una de las formas más hermosas de honrar a nuestros difuntos es a través del maquillaje artístico, transformando nuestro rostro en un auténtico altar.

Historia del maquillaje artístico de Día de Muertos

La historia del maquillaje artístico de Día de Muertos es tan rica y colorida como las calaveras mismas. Aquí te presento un breve recorrido por la evolución de este arte:

Orígenes prehispánicos:

  • Ritos y ceremonias: Las culturas prehispánicas de México tenían una profunda conexión con la muerte y celebraban el ciclo de la vida. Pintaban sus cuerpos con pigmentos naturales para comunicarse con sus ancestros y honrarlos.
  • Cosmovisión: El maquillaje formaba parte de rituales y ceremonias, y se creía que tenía propiedades mágicas que permitían a los vivos comunicarse con los muertos.

Influencia española:

  • Sincretismo cultural: Con la llegada de los españoles, las tradiciones prehispánicas se mezclaron con las creencias católicas, dando origen a una celebración única: el Día de Muertos.
  • Iconografía religiosa: La iconografía religiosa, como las calaveras y los esqueletos, se incorporó a las celebraciones, representando la muerte como parte natural del ciclo de la vida.

Siglo XIX y XX: Nace la Catrina

  • José Guadalupe Posada: El famoso grabador mexicano creó la imagen de la Catrina, una calavera elegante y sofisticada que satirizaba a la sociedad de su época.
  • Símbolo de la muerte: La Catrina se convirtió en un símbolo de la muerte, pero también de la vida y la celebración.

Maquillaje artístico contemporáneo:

  • Evolución: A lo largo del siglo XX y XXI, el maquillaje de Día de Muertos ha evolucionado, incorporando elementos más modernos y creativos.
  • Influencia global: Gracias a la globalización, el maquillaje de catrina se ha popularizado en todo el mundo, inspirando a artistas y maquilladores a crear looks cada vez más elaborados y originales.
  • Diversidad: Hoy en día, el maquillaje de Día de Muertos es una expresión artística que permite a cada persona crear su propia versión de la catrina, incorporando elementos de su cultura y personalidad.

Elementos clave del maquillaje de Día de Muertos:

  • Calaveras: El elemento más icónico, representa la muerte de una manera festiva y colorida.
  • Flores: Simbolizan la vida y la belleza, y se utilizan para adornar el rostro y el cuerpo.
  • Colores vibrantes: El negro, blanco, morado, rosa y rojo son los colores más comunes, pero se pueden utilizar otras tonalidades.
  • Diseños geométricos: Los diseños geométricos y florales son muy populares.
  • Elementos decorativos: Lentejuelas, plumas, pedrería y otros elementos decorativos se utilizan para añadir brillo y textura.

Transformar tu rostro en un altar es una forma maravillosa de honrar a tus seres queridos y celebrar la vida. Con un poco de creatividad y estos consejos, podrás crear un look único y espectacular para el Día de Muertos. ¡Anímate a experimentar ! 

En Sonikhub contamos con Asesores Artísticos que pueden ayudarte a lucir un bello maquillaje artístico de Día de Muertos. Entra a este link https://sonikhub.com/miembros__trashed/alexaserna/

SonikhubConvierte tu rostro en un altar Maquillaje Artístico de Día de Muertos.

Asesor Artístico Alexa Serna MUA “Sonikhub”

Sigue los siguientes pasos para crear tu propio maquillaje artístico:

Materiales necesarios:

  • Base blanca
  • Sombras de ojos en tonos vibrantes (negro, morado, azul, rosa)
  • Delineadores negro y de colores
  • Pestañas postizas
  • Lentejuelas
  • Flores artificiales pequeñas
  • Pegamento para pestañas
  • Brochas de maquillaje
  • Esponja
  • Pintura facial (opcional)

Pasos a seguir:

  1. Prepara tu rostro: Limpia y humecta tu piel. Aplica una base blanca en todo el rostro para crear una base uniforme.
  2. Ojos:
    • Delinea el contorno de los ojos con un lápiz negro y rellena el párpado móvil con sombra negra.
    • Crea diseños geométricos o florales en los párpados inferiores con sombras de colores.
    • Aplica pestañas postizas dramáticas para intensificar la mirada.
  3. Boca:
    • Delinea los labios con un lápiz negro y rellénalos con un color intenso, como rojo o morado.
    • Añade detalles como cruces, flores o calaveras con pintura facial o delineador.
  4. Mejillas:
    • Aplica rubor en tonos rosados o morados en las mejillas para dar un aspecto más vivo.
    • Puedes agregar detalles como lágrimas de sangre o flores con pintura facial.
  5. Detalles finales:
    • Pega pequeñas flores artificiales alrededor de los ojos, la boca o en la frente.
    • Añade lentejuelas para un toque de brillo.
    • Utiliza pintura facial para crear diseños más elaborados, como calaveras mexicanas o elementos de la naturaleza.

Consejos adicionales:

  • Inspiración: Busca imágenes de catrinas, altares de muertos y maquillaje artístico para encontrar ideas y combinaciones de colores.
  • Practica: El maquillaje artístico requiere práctica, así que no te desanimes si no lo logras a la primera.
  • Diviértete: ¡Lo más importante es disfrutar del proceso y celebrar el Día de Muertos!

En resumen, el maquillaje artístico de Día de Muertos es una expresión artística que ha evolucionado a lo largo de siglos, fusionando tradiciones prehispánicas, influencias españolas y elementos contemporáneos. Es una celebración de la vida y la muerte, y una oportunidad para honrar a nuestros ancestros.


Sonikhub#diademuertos #maquillajeartistico #catrina #altar #maquillaje  #belleza

#culturamexicana#maquillajediademuertos#catrinamakeup#makeuptransformation

#halloweenmakeup#makeuplook#beauty#makeupoftheday#maquillajecreativo

#altaremexicano#culturamexicana#tradicionesmexicanas#facepaint#bodypaint