Sonikhub_¡Gana puntos, gana recompensas en Sonikhub! Tus puntos son tu llave a un mundo de beneficios.

¡Gana puntos, gana recompensas en Sonikhub! Tus puntos son tu llave a un mundo de beneficios.

¿Te gusta ganar recompensas por tus acciones? ¿Disfrutas de la emoción de recibir premios por tu participación? ¡Entonces Sonikhub es el lugar perfecto para ti! En Sonikhub, tus puntos son la llave que te abre la puerta a un mundo de beneficios increíbles.

Los artistas registrados en SonikHub, están dispuestos a conocer los sentimientos, pensamientos e historias de los fanáticos y convertirlas en la inspiración para la creación de una obra que podrán disfrutar para ellos mismos y las personas que amen. Sonikhub es una plataforma para que los fanáticos puedan accedera a servicios artísticos personalizados y las empresas encuentren fácilmente las alianzas creativas para sus estrategias.

Tus puntos son recompensas en Sonikhub:

  • 1,500 puntos
    ENTRADAS A EVENTOS 
  • 2,500 puntos
    CONVIVENCIA
  • 3,500 puntos
    EXPERIENCIAS
  • 4,000 puntos
    TICKETS PARA CONCIERTOS

¿Cómo obtener puntos?

Al agendar servicios artísticos personalizados y comprar en la tienda se generan puntos para seguir comprando en la plataforma o adquirir algún obsequio.

¿Para qué sirven los puntos ?

  •  Los puntos valen dinero y los podrás utilizar para comprar en la tienda, agendar servicios artísticos personalizados.

Sonikhub_¡Gana puntos, gana recompensas en Sonikhub! Tus puntos son tu llave a un mundo de beneficios.

¿Cuanto vale cada punto?

  • Cada punto vale $.10

¿Cómo se calculan los puntos?

  • Obtendrás el 10% de tu compra en puntos.
  • Generas 30 puntos por registrarte, calificar tu experiencia, compartir tu experiencia en las redes sociales y en la plataforma (solo tienes que mencionarnos), y asistir a los eventos donde participen los artistas del directorio de Sonikhub.
  • Al asistir a un evento de Sonikhub, obtendrás 60 puntos

¿Qué vigencia tienen?

  • Tienen vigencia de 2 años a partir de la fecha en que se generaron.

¿Dónde puedo checar mis puntos?

  • Cuando te registres, cada vez que realices el pago del 100% del artículo o servicio, califiques tu experiencia o asistas a un evento relacionado con Sonikhub, te llegará un correo con los puntos que generaste y el total que tienes acumulado.

Para mayor información de recompensas Sonikhub entra: https://sonikhub.mx/

¿Qué estás esperando?

¡Únete a Sonikhub y descubre un mundo de beneficios sin fin!

sonikhub_Colabora con los Mejores: Contratando a un Músico de Sesión para tu Proyecto.

Colabora con los Mejores: Contratando a un Músico de Sesión para tu Proyecto.

En el mundo de la música, la colaboración es clave para crear obras maestras que resuenen con el público. Ya sea que seas un músico solista, una banda o un productor musical, la incorporación de músicos de sesión talentosos a tu proyecto puede llevarlo al siguiente nivel.

Los músicos de sesión son profesionales experimentados que aportan sus habilidades y experiencia a una amplia gama de proyectos musicales. Pueden tocar una variedad de instrumentos, leer partituras a primera vista y adaptarse a diferentes estilos musicales.

¿Por qué contratar a un músico de sesión?

Hay muchas razones por las que la contratación de un músico de sesión puede ser una decisión acertada para tu proyecto. Aquí te presentamos algunas de las principales ventajas:

Compartir: Contrata  Músico de Sesión Profesional “Sonikhub”

  • Eficiencia y ahorro de tiempo: Contratar a un músico de sesión puede ahorrarte tiempo y esfuerzo. No tienes que invertir tiempo en audiciones, pruebas o entrenamiento. Los músicos de sesión son profesionales que llegan preparados para trabajar y cumplir con los plazos establecidos.
  • Frescura y perspectiva: Los músicos de sesión aportan una nueva perspectiva y energía a tu proyecto. Pueden ayudarte a identificar áreas que podrían mejorarse y ofrecer ideas innovadoras que quizás no hayas considerado antes.

¿Cómo encontrar y contratar al músico de sesión adecuado?

Hay varias formas de encontrar y contratar al músico de sesión adecuado para tu proyecto. Puedes:

Consejos para trabajar con músicos de sesión

Aquí te presentamos algunos consejos para trabajar de manera efectiva con músicos de sesión:

  • Comunica claramente tus expectativas: Asegúrate de comunicarle al músico de sesión lo que esperas de él. Esto incluye la parte musical, la estética y el cronograma del proyecto.
  • Proporciona materiales de referencia: Comparte con el músico de sesión grabaciones de referencia, partituras o cualquier otro material que pueda ayudarlo a comprender tu visión.
  • Crea un ambiente de trabajo positivo: Asegúrate de que el músico de sesión se sienta cómodo y bienvenido en el estudio o lugar de ensayo. Un ambiente de trabajo positivo fomentará la creatividad y la colaboración.
  • Sé flexible: Mantén una mente abierta y prepárate para adaptar tus planes si es necesario. Los músicos de sesión pueden tener ideas valiosas que pueden mejorar tu proyecto.
  • Agradece su trabajo: No olvides agradecer al músico de sesión su tiempo y esfuerzo. Hazle saber que aprecias su contribución a tu proyecto.

Conclusión:

La contratación de un músico de sesión puede ser una decisión estratégica que eleve tu proyecto musical a nuevas alturas. Al colaborar con músicos talentosos y experimentados, puedes crear obras maestras que cautiven a tu público y dejen una huella duradera en la industria musical.

Aquí te comparto algunos link de revistas de música que podrían gustarte:

sonikHub_Descubriendo la magia de la risografía Una técnica de impresión única.

Descubriendo la magia de la risografía: Una técnica de impresión única.

En el mundo de la impresión, existe una técnica que se destaca por su encanto y singularidad: la risografía. Lejos de ser una simple técnica de reproducción,  se ha convertido en una forma de expresión artística en sí misma, cautivando a artistas, diseñadores y entusiastas por igual.

¿Qué es la risografía?

Es una técnica de impresión similar a la serigrafía, que utiliza plantillas y tinta a base de soja para crear impresiones coloridas y vibrantes. Sin embargo, a diferencia de la serigrafía, la risografía se caracteriza por su estética “imperfecta”, con pequeñas manchas, superposiciones y texturas únicas que le otorgan un encanto especial.

¿Qué la hace única?

La magia  radica en su capacidad para combinar la precisión de la impresión con la espontaneidad del proceso creativo. A diferencia de las técnicas digitales,  permite experimentar con los colores, las texturas y las composiciones de manera más libre, dando lugar a resultados inesperados y llenos de personalidad.

¿Por qué elegir la risografía?

Si buscas una técnica de impresión que te permita:

  • Expresar tu creatividad de manera única y original.
  • Crear piezas con una estética “vintage” o “retro”.
  • Experimentar con diferentes colores, texturas y composiciones.
  • Apoyar una técnica de impresión sostenible y ecológica.

Compartir: Tienda en línea Vioke Negro “Sonikhub”

Sonikhub_Descubriendo la magia de la risografía Una técnica de impresión única.

Impresión en Risografía

Entonces, la risografía es la opción perfecta para ti.

¿Cómo empezar con la risografía?

Existen diversos talleres y cursos donde puedes aprender las bases  y comenzar a crear tus propias impresiones. También puedes encontrar kits  para uso doméstico, si deseas experimentar con esta técnica en la comodidad de tu hogar.

Artistas que utilizan la risografía:

Ha conquistado a artistas de diversos estilos, quienes la utilizan para crear ilustraciones, carteles, fanzines y otros proyectos creativos. Algunos artistas reconocidos por su trabajo en risografía incluyen:

  • Stefan Sagmeister: Diseñador gráfico austriaco.
  • Dan Clowes: Autor de cómics estadounidense.
  • Jessica Hische: Diseñadora gráfica estadounidense.
  • Mr. Pilgrim: Artista e ilustrador británico.
  • Riso Lab: Colectivo de artistas y diseñadores con sede en Portland, Oregon.

La risografía: Más que una técnica, una forma de expresión

Más allá de ser una simple técnica de impresión, se ha convertido en una forma de expresión artística en sí misma. Su estética “imperfecta” y su proceso creativo experimental la convierten en una herramienta ideal para artistas, diseñadores y entusiastas que buscan crear piezas únicas y llenas de personalidad.

Si te apasiona la impresión, la creatividad y la búsqueda de nuevas formas de expresión, te invito a descubrir la magia de la risografía.

Te comparto algunos links de revistas digital especializadas en diseño:

 

sonikhub_Neurociencia musical: Desvelando los secretos de cómo la música ayuda a nuestro cerebro.

Neurociencia musical: Desvelando los secretos de cómo la música ayuda a nuestro cerebro.

La música ha sido parte de la humanidad desde tiempos inmemoriales. Ha acompañado nuestras celebraciones, nos ha consolado en la tristeza y nos ha inspirado en momentos de alegría. Pero, ¿qué hay detrás de esta poderosa conexión entre la música y nuestro cerebro?

En este blog, exploraremos el fascinante mundo de la neurociencia musical, una disciplina que se encarga de estudiar los efectos de la música en el cerebro humano. Descubriremos cómo la música ayuda a  nuestras emociones, nuestra memoria, nuestra capacidad de aprendizaje e incluso nuestra salud física y mental.

¿Cómo funciona la música en nuestro cerebro?

Cuando escuchamos música, una serie de señales se activan en nuestro cerebro. Estas señales viajan desde nuestros oídos hasta el tálamo, una estructura cerebral que actúa como un centro de distribución de información. Desde el tálamo, las señales se envían a diferentes áreas del cerebro, cada una de las cuales tiene una función específica en el procesamiento de la música.

El núcleo accumbens, por ejemplo, se activa cuando escuchamos música que nos gusta, liberando dopamina, un neurotransmisor asociado al placer y la recompensa. Esto explica por qué la música puede mejorar nuestro estado de ánimo y reducir el estrés.

El hipocampo, por otro lado, está relacionado con la memoria. Cuando escuchamos música, nuestro cerebro crea asociaciones entre la música y los eventos o emociones que experimentamos en ese momento. Estas asociaciones pueden ser muy fuertes y duraderas, lo que explica por qué la música puede evocar recuerdos vívidos y emociones intensas.

Compartir: Tienda en línea Composición por Encargo “Sonikhub”

La música también tiene un impacto en nuestra capacidad de aprendizaje. Se ha demostrado que escuchar música mejora la concentración, la atención y la memoria. Además, la música puede estimular la creatividad y la resolución de problemas.

Más allá de las emociones y la memoria:

Los efectos de la música en nuestro cerebro no se limitan a las emociones y la memoria. La música también puede influir en nuestra salud física. Se ha demostrado que la música puede reducir la presión arterial, la frecuencia cardíaca y los niveles de cortisol, la hormona del estrés. La música también puede mejorar la calidad del sueño y aliviar el dolor.

La neurociencia musical es un campo de investigación en constante crecimiento. Cada día se descubren nuevos datos sobre cómo la música afecta nuestro cerebro. Estos descubrimientos tienen el potencial de revolucionar la forma en que entendemos y tratamos una amplia gama de enfermedades y trastornos.

En conclusión, la música es una herramienta poderosa que tiene el potencial de mejorar nuestra salud física, mental y emocional. Al comprender los efectos de la música en nuestro cerebro, podemos aprovechar este poder para crear una vida más plena y significativa.

¡Espero que este blog te haya inspirado a aprender más sobre la neurociencia musical!

Revistas científicas de Neurociencia musical:

Revistas especializadas:

Blog:

sonikhub_Diviértete y conecta con otras personas a través de la música.

Diviértete y conecta con otras personas a través de la música.

La música es un lenguaje universal que tiene el poder de unir a las personas. No importa tu edad, tu cultura o tu idioma, la música puede tocarte el corazón y hacerte sentir conectado con los demás.

En este blog, te presentamos algunas ideas para divertirte y conectar con otras personas a través de la música:

1. Aprende a tocar un instrumento:

Tocar un instrumento musical es una forma divertida y gratificante de expresarte y conectarte con otras personas. Puedes tomar clases, unirte a una banda o simplemente aprender por tu cuenta.

2. Canta en un karaoke:

El karaoke es una actividad divertida y desenfadada para cantar tus canciones favoritas con otras personas. No importa si eres un buen cantante o no, lo importante es pasarlo bien y disfrutar de la música.

Compartir:  Aprende a Tocar un Instrumento en “Sonikhub”

Sonikhub_Diviertete-y-conecta-con-otras-personas-a-traves-de-la-musica.

Sonikhub es una plataforma para que los fanáticos puedan acceder a servicios artísticos personalizados y las empresas encuentren fácilmente las alianzas creativas para sus estrategias.

3. Asiste a conciertos:

Los conciertos son una excelente manera de ver a tus artistas favoritos en directo y disfrutar de la música en un ambiente lleno de energía. Puedes ir solo, con amigos o con tu familia.

4. Participa en un festival de música:

Los festivales de música son una experiencia única que te permite disfrutar de una gran variedad de artistas en un solo lugar. Además de la música, también puedes disfrutar de la comida, el ambiente y la compañía de otras personas.

5. Crea tu propia música:

Si te sientes creativo, puedes escribir tus propias canciones o componer tu propia música. Esta es una forma fantástica de expresarte y compartir tu talento con el mundo.

6. Comparte tu música con otros:

Hay muchas maneras de compartir tu música con otras personas. Puedes subirla a Internet, tocarla en directo o simplemente compartirla con tus amigos y familiares.

Conclusión:

La música es una poderosa herramienta que puede ayudarte a divertirte, conectar con otras personas y expresarte. ¡No tengas miedo de explorar diferentes maneras de disfrutar de la música y compartirla con el mundo!

¡Esperamos que este blog te haya inspirado!

Aquí te dejamos algunos recursos adicionales que te pueden ser de interés sobre diviértete y conecta con otras personas a través de la música.:

¡Mucha suerte y diviértete con la música!

Sonikhub_¡No te compliques! La fórmula mágica para elegir la presentación musical ideal para tu evento.

¡No te compliques! La fórmula mágica para elegir la presentación musical ideal para tu evento.

¿Estás organizando un evento y te preocupa elegir la música perfecta? No te preocupes, ¡hemos creado la fórmula mágica para ayudarte a encontrar la presentación musical ideal!

Sigue estos pasos y tu presentación musical para tu evento será un éxito rotundo:

1. Define el tipo de evento:

  • ¿Es una boda, una fiesta, un evento corporativo, un evento cultural o un evento infantil?
  • ¿Cuál es el objetivo del evento?
  • ¿Qué tipo de ambiente quieres crear?

2. Conoce a tu público:

  • ¿Qué edades tienen tus invitados?
  • ¿Cuáles son sus gustos musicales?
  • ¿Hay alguna canción o género musical que debas evitar?

3. Establece tu presupuesto:

  • ¿Cuánto puedes gastar en la presentación musical?
  • ¿Hay alguna banda o artista que te gustaría contratar?
  • ¿Considerarías un DJ o una playlist como alternativa?

4. Investiga tus opciones:

Compartir: Tienda en línea presentaciones musicales y/o artísticas en “Sonikhub”

Sonikhub_¡No te compliques! La fórmula mágica para elegir la presentación musical ideal para tu evento.

Sonikhub es una plataforma de arte personalizado, construida para servir a fanáticos, artistas y empresas u organizaciones. Busca tu talento en el directorio https://sonikhub.com/

5. Toma una decisión:

  • Elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
  • Reserva con anticipación para asegurarte la fecha y hora que deseas.
  • Comunícate con el músico o la banda para confirmar los detalles de la presentación.

¡Y listo! Siguiendo estos pasos, habrás elegido la presentación musical ideal para tu evento.

¡Recuerda que la música es un elemento esencial para crear una atmósfera memorable en tu evento!

Te comparto algunos links de revistas musicales con información de presentación musical en línea:

Revistas generales:

Revistas por género:

sonikhub_¡Encarga una composición por encargo! Dale vida a tu música con Sonikhub.

¡Encarga una composición por encargo! Dale vida a tu música con Sonikhub.

¿Tienes una melodía en tu cabeza que no puedes sacar? ¿Un poema que te gustaría convertir en canción? ¿Un mensaje especial que quieres expresar a través de la música?

Composición por encargo es un servicio que te permite obtener una pieza musical única y personalizada, creada a partir de tus necesidades e ideas.

¿Por qué elegir una composición por encargo?

  • Obtén una pieza musical única e irrepetible.
  • Expresa tus emociones y sentimientos de una forma personal y original.
  • Crea un regalo inolvidable para alguien especial.
  • Celebra un momento importante en tu vida con una canción personalizada.
  • Ten la banda sonora perfecta para tu proyecto audiovisual.

Compartir: Tienda en línea “Encarga tu Composición por Encargo”

sonikhub_¡Encarga una composición por encargo! Dale vida a tu música con Sonikhub.

Composiciones por encargo completamente originales creadas a partir de las experiencias y sentimientos del cliente.

¿Cómo funciona?

  1. Define tus necesidades e ideas. ¿Qué tipo de música quieres? ¿Qué mensaje quieres transmitir? ¿Tienes alguna referencia musical?
  2. Elige al compositor adecuado. Hay muchos compositores talentosos disponibles en Sonikhub, con diferentes estilos y experiencias.
  3. Brinda al compositor la información necesaria. Comparte tus ideas, referencias musicales y cualquier otro material que pueda ser útil para la composición.
  4. Trabaja en colaboración con el compositor. Revisa los avances de la composición y ofrece tu feedback para que el resultado final sea exactamente lo que buscas.
  5. Recibe tu composición final y disfruta de tu música personalizada.

Consejos para elegir al compositor adecuado:

Encargar una composición por encargo es una experiencia única y gratificante. Te permite obtener una pieza musical que refleja tu personalidad y tus emociones.

¡No esperes más y da vida a tu música con Sonikhub!

Aquí te dejo algunos links de Revistas generales de música:

Revistas por género:

sonikHub_La Profundidad Emocional del Arte Explorando Respuestas Únicas en Pintura y Música.

La Profundidad Emocional del Arte: Explorando Respuestas Únicas en Pintura y Música

El arte, en sus diversas formas, es un canal expresivo que trasciende las barreras lingüísticas y se sumerge directamente en el reino de las emociones. Desde la pintura que salpica colores en un lienzo hasta la música que acaricia los oídos, cada forma artística tiene el poder único de evocar respuestas emocionales profundas y variadas. En este análisis, exploraremos cómo estas respuestas emocionales contribuyen a la experiencia estética, llevándonos a través de un viaje en el que las emociones y el arte se entrelazan de manera inextricable.

La Pintura como Lenguaje Emocional:

La pintura, con su paleta diversa de colores y técnicas, es un medio visual que va más allá de la representación de objetos. Cada pincelada puede transmitir emociones, desde la melancolía impregnada en tonos apagados hasta la euforia capturada en pinceladas vibrantes. La elección del color, la composición y el estilo artístico se convierten en un lenguaje simbólico que comunica directamente con nuestras emociones.

Ejemplo: “El Grito” de Edvard Munch

  • Las líneas onduladas y los colores expresivos en esta obra maestra transmiten un sentido palpable de angustia y desesperación, conectando instantáneamente con la sensibilidad del espectador.

La Música como Paisaje Emocional del Arte:

La música, por otro lado, es una sinfonía que resuena en el corazón y la mente. Las notas y los ritmos se entrelazan para crear paisajes emocionales que nos transportan a estados de ánimo específicos. Desde la alegría enérgica de un allegro hasta la melancolía delicada de un adagio, la música comunica emociones de una manera que va más allá de las palabras.

Ejemplo: “Clair de Lune” de Claude Debussy

  • Explora cómo la delicadeza de esta pieza pianística crea una atmósfera de serenidad y nostalgia, invitando a una conexión emocional única con la música.

Contribuciones a la Experiencia Estética:

Estas respuestas emocionales no son simples reacciones; son elementos clave que contribuyen a la experiencia estética en su totalidad. Cuando experimentamos una obra de arte que resuena emocionalmente, no solo la vemos o la escuchamos, sino que también la sentimos. Las emociones enriquecen nuestra conexión con la obra, añadiendo capas de significado y profundidad que trascienden lo puramente estético.

Compartir: Arte a tu Medida en “Sonikhub”

sonikhub_La Profundidad Emocional del Arte Explorando Respuestas Únicas en Pintura y Música

“Sonikhub es una plataforma para que los fanáticos puedan acceder a servicios artísticos personalizados y las empresas encuentren fácilmente las alianzas creativas para sus estrategias.”

Impacto en el Espectador u Oyente:

La conexión emocional con el arte va más allá de la mera apreciación visual o auditiva. Las emociones pueden provocar reflexiones personales, despertar recuerdos o incluso desencadenar un cambio en la perspectiva del espectador. Esta interacción íntima entre el arte y las emociones crea experiencias estéticas que son memorables y significativas.

Conclusión:

En la intersección entre el arte y las emociones, encontramos un terreno fértil para la exploración y la comprensión de la experiencia estética. La pintura y la música, entre otras formas de expresión artística, se convierten en vehículos que llevan nuestras emociones a nuevas alturas. Al explorar y comprender cómo estas formas de arte evocan respuestas emocionales únicas, descubrimos un mundo en el que la estética y las emociones bailan en armonía, enriqueciendo nuestras vidas de maneras que van más allá de las palabras.

Te dejo algunas revistas de arte y cultura que suelen abordar temas relacionados con la profundidad emocional del arte:
  1. Journal of Aesthetics and Art Criticism:
  2. The Art Bulletin:
  3. Music and Emotion – The MIT Press Journals:
  4. The Journal of Music and Meaning:
  5. Psychology of Aesthetics, Creativity, and the Arts:
  6. Leonardo – MIT Press:
sonikHub_sonikHub_Comunicación con Arte Descubriendo el Poder de la Expresión Creativa.

Comunicación con Arte: Descubriendo el Poder de la Expresión Creativa.

En este blog, exploraremos cómo el arte se convierte en un medio poderoso para comunicar ideas, emociones y mensajes. Desde la pintura y la escultura hasta la música y la danza, descubriremos cómo el arte se convierte en un lenguaje universal que conecta a las personas de maneras únicas y profundas.

Comunicación con arte va más allá de las palabras; es una forma de expresión que toca el corazón y la mente.

1. El Arte como Lenguaje Universal: Comunicando Más Allá de las Palabras.

El arte trasciende las barreras lingüísticas y culturales, permitiendo una comunicación que va más allá de las limitaciones de las palabras. Desde obras visuales hasta interpretaciones musicales, el arte se convierte en un medio accesible para todos.

Compartir: Comunicación con Arte “SonikHub”

SonikHub es una plataforma de arte personalizado, construida para servir a fanáticos, artistas y empresas u organizaciones.

2. Visualizando Ideas: El Poder de la Ilustración y la Pintura.

La ilustración y la pintura pueden transformar ideas abstractas en imágenes concretas. Artistas y diseñadores utilizan el arte para comunicar conceptos complejos de manera visualmente impactante.

3. Escultura que Habla: La Tridimensionalidad de la Comunicación Artística.

La escultura comunica a través del tacto visual, permitiendo a las personas experimentar la forma y la textura. Las esculturas pueden transmitir mensajes y emociones de manera tangible.

4. Música que Resuena en el Alma: La Comunicación Emocional de la Sonoridad.

La música va más allá de las palabras, comunicando emociones de manera directa. Desde composiciones clásicas hasta modernas creaciones, la música se convierte en un medio para transmitir sentimientos y contar historias.

5. Danza como Narrativa Corporal: Comunicando a Través del Movimiento.

La danza se convierte en una narrativa corporal que comunica emociones y mensajes a través del movimiento. Desde ballet clásico hasta danzas contemporáneas, la expresión física se convierte en un lenguaje artístico.

6. Arte Digital: Fusionando Tecnología y Expresión Creativa.

Al arte digital ha transformado la forma en que nos comunicamos visualmente. Desde la animación hasta la realidad virtual. La tecnología y el arte se entrelazan para crear nuevas formas de expresión.

7. Arte Participativo: Involucrando a la Audiencia en la Comunicación Creativa.

El arte participativo permite que la audiencia se convierta en parte de la creación artística. Desde instalaciones interactivas hasta proyectos colaborativos. El arte puede ser una experiencia compartida.

En resumen la comunicación con arte es un viaje que va más allá de las palabras y nos sumerge en la riqueza de la creatividad humana. Ya sea a través de lienzos, esculturas, notas musicales o movimientos coreografiados, el arte se convierte en un medio poderoso para expresar ideas, provocar emociones y construir puentes entre personas de diferentes experiencias y perspectivas. En un mundo donde las palabras a veces son insuficientes, el arte se erige como un lenguaje que trasciende y conecta, ofreciendo una comunicación profunda y significativa. ¡Bienvenidos al fascinante mundo de la comunicación con arte!

Aquí te dejo unas fuentes para que tengas más información sobre la comunicación con arte:

  1. Communication Arts: https://www.commarts.com/
  2. Artforum: https://www.artforum.com/
  3. Juxtapoz Magazine: https://www.juxtapoz.com/
  4. Art in America: https://www.artinamericamagazine.com/
  5. Artsy: https://www.artsy.net/

Mantenimiento de Instrumentos Musicales: No es solo tarea técnica, sino respeto y amor por la música.

El mantenimiento de instrumentos no es simplemente una tarea técnica, sino una manifestación de amor y respeto por la música. Refleja la conexión emocional entre el músico y su instrumento, así como el deseo de preservar la calidad del sonido, la artesanía y el legado musical para las generaciones futuras.

Mantenimiento de instrumentos musicales va más allá de la simple tarea técnica porque está imbuido de significado emocional, respeto y amor por la música.

Da mantenimiento a la herramienta que conecta tu mente con tu cuerpo.

A continuación aquí ten mencionamos  varias razones que respaldan esta afirmación:

  1. Vínculo Emocional: Los músicos suelen desarrollar un vínculo emocional profundo con sus instrumentos. Cada instrumento tiene su propia historia, experiencias y momentos musicales compartidos. El mantenimiento se convierte en una forma de honrar y preservar esa conexión especial.
  2. Calidad del Sonido: Los músicos buscan la perfección en la calidad del sonido. Un instrumento bien mantenido produce tonos más claros y vibrantes. La dedicación al mantenimiento refleja el deseo de extraer lo mejor de cada instrumento y, por ende, de crear música de la más alta calidad posible.
  3. Respeto por la Artesanía: Muchos instrumentos musicales son obras maestras de artesanía. El mantenimiento adecuado es una muestra de respeto por el trabajo de los artesanos que crearon el instrumento. Cuidar cada detalle demuestra una apreciación por la habilidad y la dedicación que implica la fabricación de un instrumento musical.
  4. Durabilidad y Legado: El mantenimiento contribuye a la durabilidad y longevidad de los instrumentos. Al preservar la condición de un instrumento a lo largo del tiempo, se asegura de que pueda ser disfrutado por generaciones futuras. Es una forma de construir un legado musical y transmitir la pasión por la música a quienes vendrán después.
  5. Rendimiento Óptimo: Los músicos quieren que sus instrumentos estén en su mejor estado para lograr un rendimiento óptimo. La dedicación al mantenimiento no solo garantiza la longevidad del instrumento, sino que también asegura que esté listo para responder de manera eficiente y efectiva a las demandas musicales.
  6. Aprecio por la Música como Arte: Al cuidar de sus instrumentos, los músicos expresan su profundo respeto y aprecio por la música como forma de arte. El mantenimiento se convierte en una manifestación tangible de la devoción hacia el arte musical y la contribución única que cada instrumento realiza a esa expresión artística.

Compartir: Mantenimiento de Instrumentos Musicales en “SonikHub”

sonikhub_Mantenimiento de Instrumentos Musicales No es solo tarea técnica, sino respeto y amor por la música.

Sonikhub es una plataforma para que los fanáticos puedan acceder a servicios artísticos personalizados y las empresas encuentren fácilmente las alianzas creativas para sus estrategias.

En resumen, el mantenimiento de instrumentos no se limita a ser una tarea técnica; más bien, se convierte en una poderosa manifestación de amor y respeto por la música. Este acto va más allá de cuidar la funcionalidad de los instrumentos, abrazando la conexión emocional con la música, la preservación de la calidad del sonido, y el reconocimiento de la importancia cultural y artística de cada instrumento. Es un tributo tangible a la pasión y devoción del músico por el arte musical.

Aquí puedo sugerirte algunas revistas donde puedes encontrar información de mantenimiento de instrumentos musicales:

  1. “The Strad”
  2. “Music Trades”
  3. “American Lutherie”
  4. “Strings Magazine”
  5. “Vintage Guitar Magazine”